Nuestra Historia

Más de una década creando momentos únicos a través de la gastronomía

El Origen de Nuestra Pasión

La historia de La Terraza del Puerto comienza en 2010, cuando nuestro fundador, el chef porteño Martín Salvatierra, regresó a Buenos Aires después de una década de experiencias culinarias en España, Italia y Francia.

Durante su estadía en el viejo continente, Martín trabajó en restaurantes con estrellas Michelin, aprendiendo tanto técnicas tradicionales como innovaciones de vanguardia. Su visión era clara: crear un espacio gastronómico que uniera lo mejor de la cocina argentina con la elegancia y sofisticación de la cocina mediterránea.

El lugar elegido fue Puerto Madero, un barrio que representaba la modernidad de la ciudad sin perder su esencia portuaria. Tras dos años de planificación, reformas y búsqueda de proveedores, La Terraza del Puerto abrió sus puertas el 12 de octubre de 2012.

Historia del restaurante

Nuestra Evolución

2012

Apertura en Puerto Madero

Inauguramos nuestro primer restaurante con una carta breve pero cuidada: 8 entradas, 10 platos principales y 5 postres, enfocándonos en calidad y frescura.

2013

Reconocimiento Nacional

El suplemento gastronómico del diario La Nación nos incluyó en la lista de "10 restaurantes imperdibles de Buenos Aires".

2014

Premio de Excelencia

Recibimos el premio "Mejor Propuesta Gastronómica de Fusión" otorgado por la Asociación de Chefs Argentinos.

2018

Expansión a San Isidro

Abrimos nuestra segunda sucursal, pensada para un público más familiar, con especialización en pescados y mariscos frescos.

2020

Adaptación y Crecimiento

Durante la pandemia, nos reinventamos con un servicio de delivery premium y empaques eco-friendly.

2025

Proyección Futura

Planificamos nuestra tercera sede en Mendoza, cerca de las bodegas más prestigiosas del país.

Nuestra Filosofía

En La Terraza del Puerto entendemos la gastronomía como un acto cultural, social y sensorial. Nuestra filosofía se basa en cuatro pilares fundamentales:

El Producto como Protagonista

Trabajamos directamente con productores locales: carnes de estancias en Buenos Aires y La Pampa, verduras de huertas agroecológicas de Luján y San Pedro, pescados y mariscos frescos de Mar del Plata.

Técnicas de Cocina

Fusionamos lo mejor de la cocina argentina con técnicas mediterráneas: cocción lenta al vacío, horneado en piedra, conservas artesanales y uso de hornos de leña.

Compromiso con la Sostenibilidad

Reducción del desperdicio, uso de energía renovable en 60% de nuestras operaciones y eliminación progresiva de plásticos de un solo uso.

La Experiencia del Comensal

No servimos platos, servimos momentos. Cada recomendación, cada presentación, cada detalle está pensado para crear una experiencia única y personal.

Nuestro Equipo

Chef Martín Salvatierra

Martín Salvatierra

Chef Ejecutivo y Fundador

Trabajó en restaurantes con estrellas Michelin en Barcelona, Marsella y Florencia. Especialista en cocina fusión argentino-mediterránea y participante frecuente en congresos gastronómicos internacionales.

Paula Gaitán

Paula Gaitán

Sous Chef

Encargada de la coordinación diaria de la cocina. Reconocida por su creatividad en postres y autora del libro "Dulce Fusión" (2019).

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Sommelier

Más de 15 años de experiencia en el mundo del vino. Responsable de una cava con más de 250 etiquetas y organizador de catas privadas.

Carla Méndez

Carla Méndez

Gerente Puerto Madero

Especialista en hospitalidad y gestión de equipos. Enfocada en la experiencia personalizada para clientes recurrentes y turistas internacionales.

Marcos Fernández

Marcos Fernández

Gerente San Isidro

Experiencia previa en cadenas hoteleras cinco estrellas. Enfocado en logística, calidad del servicio y coordinación de eventos familiares.

Premios y Reconocimientos

Mejor Propuesta Gastronómica de Fusión

Asociación de Chefs Argentinos - 2014

Top 10 Restaurantes Imperdibles

Suplemento Gastronómico La Nación - 2013

Participación Internacional

Madrid Fusión y Salón Gourmets España

Certificación Sostenible

Prácticas Eco-Friendly - 2022