¿En qué consiste el servicio "Pasate A Linux"?

Este servicio se especializa en migrar una PC/notebook que pronto dejarán de recibir soporte de Windows, al sistema operativo Linux Mint. El objetivo es que esas computadoras vuelvan a ser útiles y rápidas, sin necesidad de comprar una nueva.

Significa reemplazar el sistema operativo actual (Windows) por Linux Mint. Esto incluye instalar el sistema, configurarlo y dejarlo listo para usar.

El servicio está pensado para PC/notebooks con varios años de uso o que ya no pueden actualizarse a nuevas versiones de Windows. Si tu equipo actualmente tiene Windows 10, es muy probable que sea óptimo para la migración. Se recomienda que tengan al menos:

  • 2 GB de RAM
  • Un procesador de doble núcleo

¿Qué es Linux y por qué es mejor que Windows?

Linux es un sistema operativo como lo es Windows.
Linux no requiere licencias pagas y no recopila tus datos ni monitorea tu actividad (no tiene telemetría). A diferencia de Windows, donde el código es cerrado, las licencias tienen costo y suele recolectar información del usuario, Linux ofrece mayor privacidad y un ahorro significativo.
Por eso, Linux es una opción ideal si querés ahorrar y seguir usando tu computadora sin invertir en nuevos equipos ni programas.
En Linux tampoco es necesaria la instalación de antivirus.

  • No tiene costos de licencia.
  • Es más liviano y rápido.
  • No incluye publicidad ni telemetría (es más privado).
  • Es más seguro por diseño.
  • Tiene una comunidad activa que ayuda a resolver dudas.
  • Alta estabilidad y confiabilidad (requiere de pocos reinicios).
Característica Linux Mint Windows
Costo Gratuito Licencia paga
Requisitos de hardware Bajos Altos
Privacidad Alta (sin telemetría) Baja (recopila datos)
Software disponible Alternativas gratuitas Software comercial
Juegos Alta compatibilidad Plataforma principal
Comunidad Foros y ayuda comunitaria Soporte comercial

¿Qué es Linux Mint y por qué lo elegimos?

Linux Mint es una distribución de Linux, una versión personalizada del sistema operativo, con características fáciles de usar para el público general gracias a sus ajustes.

Elegimos Linux Mint, específicamente la versión LMDE por su estabilidad y confiabilidad a largo plazo, por estas razones:

  • Interfaz súper amigable: Es muy parecida a Windows, facilitando la transición.
  • Ideal para equipos de pocos recursos: Funciona muy bien en computadoras más viejas, dándoles nueva vida.
  • Software básico incluido: Viene con lo necesario para usarla desde el primer momento.

Va a ser mucho más rápido que Windows para tareas diarias como navegar, documentos y videos. El objetivo es darle una nueva vida útil y fluidez para el uso cotidiano.

Linux Mint está diseñado para la mayoría de las PCs y notebooks de los últimos 15 años. Es una opción ideal para equipos que ya no pueden actualizarse a nuevas versiones de Windows.

Cinnamon es el entorno de escritorio predeterminado de Linux Mint, y su característica principal es que se asemeja mucho a Windows. Esto facilita la adaptación para los usuarios, ya que cuenta con una barra de tareas, un menú de inicio y accesos directos que resultan muy familiares. Además Linux permite tener instalado distintos escritorios, y el usuario puede elegir cuál utilizar, teniendo así una oferta de distintos estilos que Windows no tiene.

¿Existen desventajas o desafíos al usar Linux Mint?

No siempre. Algunas aplicaciones populares como Microsoft Office o Adobe no están disponibles de forma nativa, aunque existen alternativas gratuitas (LibreOffice, GIMP). Para juegos, muchos están diseñados para Windows; aunque plataformas como Steam han mejorado el soporte.

Generalmente sí. La mayoría de los dispositivos funcionan sin problemas, pero algunos, especialmente hardware muy nuevo o poco común (ciertas impresoras, tarjetas gráficas, adaptadores Wi-Fi o periféricos inalámbricos con funciones especiales), pueden requerir la instalación manual de controladores.

Para tareas diarias y básicas, es fácil gracias a su interfaz familiar. Sin embargo, para configuraciones avanzadas o instalar software fuera de la tienda, podrías necesitar usar la terminal (línea de comandos). Esto puede parecer intimidante al principio, pero es una herramienta potente.

¡Para nada! Muchas de estas "desventajas" son características de seguridad o simplemente diferencias con Windows que te dan más control sobre tu sistema. La existencia de una gran comunidad y recursos en línea te ayudará a aprender y resolver cualquier duda.

¿Es Linux Mint seguro?

Sí, Linux Mint está diseñado con una arquitectura de seguridad basada en permisos: los programas no hacen cambios sin tu autorización, y los usuarios no operan como administradores por defecto. Esto reduce drásticamente el riesgo de virus y malware. No necesitas instalar antivirus.

No. A diferencia de Windows, Linux Mint no incluye funciones de telemetría ni mecanismos de recopilación de datos por defecto. Tu actividad no es monitoreada ni enviada a servidores externos, lo que te da mayor control sobre tu privacidad.

Linux Mint viene con actualizaciones regulares que corrigen vulnerabilidades. Su diseño inherentemente seguro protege contra virus y malware. "Pasate a Linux" te entrega el equipo con actualizaciones automatizadas para que no te preocupes por ellas.

¡Definitivamente, sí! Su fuerte enfoque en la seguridad, la ausencia total de telemetría y su arquitectura basada en permisos lo convierten en una de las opciones más respetuosas con la privacidad del usuario disponibles.

¿Cuánto cuesta Linux Mint?

No. Linux Mint es completamente gratuito. No tenés que pagar licencias ni suscripciones para instalarlo o usarlo. Esto lo diferencia de otros sistemas operativos como Windows, que sí requieren el pago de una licencia.

Porque es un proyecto con una filosofía de código abierto. Esto significa que está desarrollado por una comunidad de personas que colaboran voluntariamente. No hay una empresa detrás que cobre por su uso, aunque sí podés hacer donaciones si querés apoyar el proyecto.

Significa que el único costo que vas a tener es el del servicio de migración. No tenés que pagar por el sistema operativo ni por las aplicaciones básicas que vienen incluidas. Esto hace que el servicio sea mucho más accesible, especialmente si tu computadora es vieja y no querés gastar en una nueva.

Sí. No hay costos ocultos ni pagos posteriores. Una vez que lo tenés instalado, podés usarlo todo el tiempo que quieras sin pagar nada. Incluso las actualizaciones son gratuitas.

¿Qué tan fácil es usar Linux Mint si vengo de Windows?

¡Sí, y mucho! Linux Mint, especialmente con su entorno de escritorio Cinnamon, fue diseñado para que quienes usan Windows se sientan cómodos desde el primer momento. Tiene una barra de tareas en la parte inferior, un botón de menú de inicio y accesos directos en el escritorio, igual que Windows.

Sí, seguro. La forma en que se organizan los elementos y cómo interactúas con el sistema son muy similares a lo que ya conocés. Esto reduce mucho la curva de aprendizaje y hace que la transición a Linux Mint sea mucho más natural y sencilla.

Para nada. Linux Mint tiene un Administrador de Software, que funciona como una tienda de aplicaciones. Podés buscar programas por nombre o categoría, y con un solo clic los instalás. No necesitás usar la terminal (línea de comandos) si no querés.

Por seguridad. Linux Mint te pide la contraseña cada vez que querés instalar software o hacer cambios importantes en el sistema. Esto evita que programas maliciosos se instalen sin tu permiso. Aunque al principio puede parecer un pequeño paso extra, es una medida de protección muy efectiva que mantiene tu equipo seguro.

No te preocupes, Linux Mint tiene una comunidad muy activa y amigable. Hay muchísimos foros, documentación oficial, salas de chat y una gran cantidad de tutoriales en internet donde puedes hacer preguntas y recibir ayuda. Además, como está basado en Debian (otra distribución base de Linux), puedes usar también los recursos de su amplia comunidad.
Nuestro sitio web también cuenta con documentación y videos tutoriales para distintos temas específicos.

¿Qué tipo de software puedo usar en Linux Mint?

¡Sí, claro! Linux Mint incluye un conjunto de aplicaciones esenciales que cubren las necesidades básicas de cualquier usuario. Esto significa que, apenas lo instalás, ya podés:

  • Navegar por internet
  • Leer y enviar correos
  • Crear y editar documentos compatibles con los archivos de Microsoft Office.
  • Explorar archivos
  • Usar la calculadora
  • Usar el calendario
  • Reproducir videos
  • Editar textos
  • Ver documentos, imágenes y PDFs

Esto significa que podés empezar a trabajar apenas se instala el sistema, sin tener que buscar ni instalar programas básicos adicionales.

Sí, existen muchas alternativas excelentes completas y gratuitas para oficina, edición de imágenes, audio y video, para escuchar música:

  • Para oficina: LibreOffice, OnlyOffice, FreeOffice, Apache OpenOffice.
  • Para edición de imágenes: GIMP (muy similar a Photoshop).
  • Para edición de audio y video: Audacity, Kdenlive, Shotcut.

Linux Mint tiene un Administrador de Software, que funciona como una tienda de aplicaciones. Desde ahí podés buscar, instalar y desinstalar miles de programas gratuitos con solo un clic. Todos están disponibles fácilmente en el Administrador de Software.

¡Sí, perfectamente! La suite LibreOffice, que viene preinstalada, es completamente compatible con los formatos de Microsoft Office (.docx, .xlsx, .pptx). Esto significa que podés abrir, editar y guardar tus archivos sin problemas. Además, si preferís trabajar online, también podés usar herramientas en la nube como Google Docs.

No necesariamente. Para la gran mayoría de los usuarios, el sistema ya viene listo para usar desde el primer momento. Solo si tenés necesidades muy particulares o usas software profesional muy específico, vas a tener que instalar algo más, pero siempre de forma sencilla a través del Administrador de Software.

Primeros pasos con Linux Mint: lo que necesitás saber

No. Linux Mint fue diseñado para ser simple, claro y fácil de usar. Tiene un aspecto muy parecido a Windows, con un botón de inicio, íconos en el escritorio y menús fáciles de entender. Si ya usaste una computadora antes, aunque sea poco, vas a poder adaptarte sin problemas.

No te preocupes. Linux Mint tiene una comunidad muy amigable que te puede ayudar. Además:

  • Vas a poder acceder a nuestra página web donde podrás ver tutoriales, tips y videos explicativos.
  • Podés buscar ayuda en internet escribiendo tu duda en Google, agregando "Linux Mint" al final.
  • Hay muchos videos en YouTube que explican paso a paso cómo hacer cosas simples.

Podés:

  1. Leerlo con calma. Muchas veces solo te está avisando algo, no es un error.
  2. Buscar en internet el mensaje exacto (copiándolo o escribiéndolo).
  3. Consultar en los foros de Linux Mint o pedir ayuda a alguien de confianza.
  • No tengas miedo de probar. Es imposible "romper" algo si solo usás las funciones normales.
  • Mantené el sistema actualizado (el ícono de escudo te avisa cuando hay actualizaciones).
  • Si algo no funciona, reiniciar la computadora muchas veces soluciona el problema.

Conectarse a Wi-Fi en Linux Mint es muy sencillo.
Mirá el video en la sección "Tutoriales" de nuestra página web.

Primero, asegurate de que el Wi-Fi esté activado en tu notebook. El equipo puede tener algún botón para activar/desactivar wi-fi

De la misma forma que lo hacés en Windows. Pero si tenés dudas podes ver el video en la sección "Tutoriales" de nuestra página web.

¿Cómo mantengo mi sistema actualizado y seguro?

Linux Mint no fuerza actualizaciones automáticas como Windows, pero sí te avisa cuando hay actualizaciones disponibles. Vas a ver un ícono de "escudo" en la barra de tareas que te indica si hay algo nuevo para instalar. Vos decidís cuándo actualizarlas.
No solo actualiza el sistema como lo hace Windows, sino también que actualiza todas las aplicaciones que tienes instaladas.

Recibe:

  • Actualizaciones de seguridad.
  • Actualizaciones de aplicaciones instaladas.
  • Actualizaciones del sistema (el propio Linux).
  • Actualizaciones de todo lo que hayas instalado por tu cuenta.

Estas actualizaciones ayudan a mantener tu sistema seguro, estable y funcionando correctamente.

No es necesario instalar un antivirus tradicional. Linux Mint es seguro por diseño:

  • Tiene menos amenazas que Windows.
  • Recibe parches de seguridad rápidamente.
  • Una amplia comunidad activa, se encarga de mantener el sistema en condiciones.

Aun así, es importante tener buenos hábitos: no descargar archivos de fuentes dudosas ni hacer clic en enlaces sospechosos.

  • Mantené el sistema actualizado.
  • Instalá software solo desde fuentes confiables (como el Administrador de Software).
  • Tené cuidado con correos electrónicos sospechosos o archivos adjuntos.

No. A diferencia de Windows, Linux Mint no te obliga a reiniciar después de cada actualización. Solo es necesario reiniciar en casos muy puntuales y poco frecuentes, y en ese caso te da la opción para hacerlo en el momento o postergarlo para más adelante.

Recursos de ayuda

No te preocupes. Existen muchos recursos disponibles para ayudarte a resolver cualquier inconveniente que surja después de la migración a Linux Mint.

La documentación oficial es muy completa y está escrita para usuarios de todos los niveles. Incluye guías paso a paso sobre instalación, configuración, uso diario y solución de problemas.
📘 Sitio: https://linuxmint.com/documentation.php

Los foros son espacios donde otros usuarios comparten sus experiencias, hacen preguntas y ofrecen soluciones. Es muy probable que alguien ya haya tenido el mismo problema que vos y que la solución esté publicada.
🌐 Sitio: https://forums.linuxmint.com

Si preferís ayuda en tiempo real, podés unirte a las salas de chat de la comunidad de Linux Mint. Allí hay usuarios experimentados dispuestos a ayudarte. Foro y Chat en Español

Como Linux Mint Debian Edition (LMDE) se basa directamente en Debian (una distribución base de Linux), muchas soluciones que funcionan en esa distribución también aplican a Mint.
Podés buscar en los siguientes Foros:
• Foro de Last Dragon
• Foro reestructurado de LMDE en Desde Linux

Hay muchos sitios con guías prácticas y consejos útiles, como:
https://easylinuxtipsproject.blogspot.com
https://itsfoss.com

A veces, lo más rápido es escribir tu problema en un buscador, incluyendo las palabras "Linux Mint". Por ejemplo:
"Linux Mint no detecta Wi-Fi Realtek RTL8723BE"
Esto suele llevarte a foros, blogs o tutoriales con soluciones específicas.